Alcalde resalta reportaje de “Alto al crimen” que muestra a Pueblo Libre como un lugar tranquilo
- Ed Rafael Ramos
- 7 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Durante la emisión se ve cómo un reportero habla con vecinos que no son identificados, los que en su gran mayoría hablan positivamente del manejo de la seguridad en el distrito. “Pueblo Libre es todavía un distrito tranquilo”, dice Stephen Haas.
Pueblo Libre, 7 de noviembre de 2022
A través de sus redes sociales, el alcalde Stephen Haas compartió el reportaje reciemente realizado por el programa de youtube “Alto al Crimen” del excongresista y electo teniente alcalde de Lima Metropolitana Renzo Reggiardo.
Y es que durante su última emisión, dicho espacio examinó en su segmento “Habla la calle” la situación Pueblo Libre en materia de seguridad. Un reportero pasea por diversos puntos de la jurisdicción y entrevista a hombres y mujeres de varias edades, vecinos y trabajadores, sobre su percepción en esta materia.
“Es un distrito tranquilo, hay bastante seguridad con presencia de la Policía y Serenazgo a comparación de otros distritos”. “Las áreas verdes están mejoradas, vemos buena iniciativa, y el serenazgo está atento; yo vivo de antaño acá, veo que hay mejoras grandes en el municipio”. “Es un distrito limpio, seguro, turístico, estoy contento de vivir 50 años en Pueblo Libre”. Son algunas de las opiniones que se fueron recogiendo sin identificar a los entrevistados.
El reportaje incluye declaraciones del alcalde Stephen Haas, quien subrayó que al recibir la gestión encontró una flotilla de serenazgo diezmada por lo que la renovó con 31 nuevas unidades, entre camionetas 4x4 (9), autos (2), motos (20) e interconectó las cámaras de videovigilancia coníla Central de Alerta Pueblo Libre gracias al convenio con una empresa privada que dio 8.000 metros de fibra óptica.
“Pueblo Libre es todavia un distrito tranquilo. Las incidencias que tenemos son arrebatos de personas inescrupulosas que se hacen pasar por delivery. Hemos presentado al Ministerio del Interior una propuesta para que esas empresas formales tengan un código QR dentro de sus bolsas para que se les identifique como formales y nos facilite el trabajo en fiscalización con patrullaje integrado”, declaró.
Puedes ver el segmento completo dedicado a Pueblo Libre en este video (desde el minuto 27):
https://www.youtube.com/watch?v=7Z9duvXDibI
Comments