Aplicación de Claro le roba el pago de la mensualidad a usuario con doble débito
- Ed Rafael Ramos
- 14 mar 2023
- 3 Min. de lectura

Vecino de Pueblo Libre fue afectado a causa de una falla en el sistema de cobro de la aplicación de Claro, empresa que se niega a reconocer el defecto, a pesar de que un documento certificado del BCP señala el doble débito.
Pueblo Libre, 14 de marzo de 2023
Su intención era pagar no solo a tiempo, sino con bastante anticipación su mensualidad de la línea posgago que posee. Sin embargo, el hacerlo, el usuario Edwin Ramos no sabía que iba a ser víctima de las fallas en el sistema de cobro de la aplicación de Claro y que ésta le iba a debitar dos veces el mismo recibo.
Según relata el afectado, quien es vecino de Pueblo Libre, el 13 de marzo último tuvo la intención de pagar su recibo del mes por el servicio, ante lo cual procedió a hacer la transacción en la aplicación para celulares de Claro.
El procedimiento se dio con normalidad, ingresando los datos de la tarjeta de débito de la que debía hacerse el cobro, hasta que el confirmar la operación, la aplicación emitió un mensaje de “Procedimiento fallido” y se cerró.
Ramos no creyó que eso significara problema alguno y dejó pasar las horas hasta que en la tarde de ese mismo día volvió a intentar, creyendo que el pago no se había procesado, ya que la aplicación seguía mostrando el recibo como pendiente.
En este segundo intento la operación procedió de forma regular, emitiendo al finalizar un recibo que daba conformidad al pago. Sin embargo, en ese momento el usuario tuvo una duda.
Y, lamentablemente, tuvo razón. Al revisar su estado de cuenta, se dio con la sorpresa de que Claro había procedido a debitar tanto el primer como el segundo procedimiento de pago por un mismo recibo.
A partir de ese momento, inició el calvario de reclamos por teléfono y en persona ante la empresa, que, según señala, en cada comunicación le hizo iniciar de nuevo todo el procedimiento con la intención de que deje de reclamar.
Increíblemente, el 8 de marzo, Claro le remitió un documento firmado por Christian Santillán, de la gerencia de Control y Mejora de la empresa de telecomunicaciones, en la que le señalan que “de la revisión del ‘histórico de estado de cuenta’ actual al expediente, no se validad ningún abono o dicho recibo, adicionalmente, no advertimos que haya adjuntado algún medio probatorio que acredite los pagos que afirma haber realizado”.
La respuesta, en la que se acusa al cliente prácticamente de inventarse la historia, no menciona en ningún momento que el propio banco BCP emitió un documento oficial firmado por la supervisora Susy Ruíz, donde confirma que Claro debitó dos veces el 13 de marzo la misma exacta cantidad.
“Cada vez que llamaba a un operador para preguntar sobre el estado de mi queja, me pedían que envíe documentos que ya había enviado con anterioridad, como el certificado del banco, y aseguraban que responderían en plazos que nunca cumplían. Fui incluso en persona y el maltrato fue igual, les daba lo mismo el caso y no había un seguimiento sistemático del mismo. Es increíble que en el documento de respuesta no hagan mención alguna al doble débito confirmado por el BCP, ambos con el mismo monto exacto. Claro me está robando ese dinero y no se hace cargo. Por años he pagado puntualmente y es increíble que por hacerlo incluso de forma anticipada, me tenga que exponer a este robo y maltrato de la empresa”, comentó.
Finalizó con una recomendación: “Definitivamente, los usuarios deben evitar usar esa aplicación de Claro para hacer sus pagos, no es segura. Y, si algo sucede, vean con mi experiencia que los tratarán mal y no habrá voluntad alguna de tomar sus casos con seriedad ni obtener lo justo que es la devolución de su dinero”.

Documento del BCP, donde se verifica el doble débito de Claro el mismo día por el mismo monto. Claro no reconoce las transacciones.
Comments