Conmemoraron 119 años de la separación de Panamá de la Gran Colombia en Pueblo Libre
- Ed Rafael Ramos
- 4 nov 2022
- 2 Min. de lectura

De la ceremonia, organizada por la Cancillería, la Embajada de Panamá y la Municipalidad de Pueblo Libre participaron delegaciones diplomáticas, de las Fuerzas Armadas y Policiales, la Banda de Música del Ejército Peruano y el Colegió República de Panamá.
Pueblo Libre, 4 de noviembre de 2022
La Plaza de Los Libertadores en Pueblo Libre fue escenario este jueves de la conmemoración de los 119 años de la separación de Panamá de la Gran Colombia, organizado por la Cancillería del Perú, en coordinación con la embajada de Panamá y la municipalidad del distrito.
En el evento diplomático participaron también delegaciones de las Fuerzas Armadas y Policiales, la Banda de Música del Ejército Peruano y el colegio República de Panamá, entre otros.
Al darles la bienvenida, el alcalde Stephen Haas destacó la hermandad que nos une como países que lucharon por su independencia. “La solidaridad entre nuestros países se vio expresada en el Capitán Tomás Herrera y sus legionarios de la libertad, quienes desempeñaron un papel fundamental en la independencia del Perú, sabedor que sin consumar la independencia de Perú, toda la independencia de Sudamérica estaba en peligro”, dijo en su alocución.
“Hoy, en esta fecha conmemorativa del pueblo panameño, renovemos nuestro compromiso de consolidar la libertad, desarrollo, igualdad y justicia. Panamá y Perú tienen un enemigo en común: luchar contra la pobreza y las deficiencias en salud y educación”, manifestó.
En su alocución, el embajador de Panamá en Perú, Jaime Serrano Rivas, recordó que el 4 de noviembre de 1903, su país se declaró como territorio independiente y soberano. “El 3 de noviembre del 1903, el jefe de la revolución José Agustín Arango encomendó al jurista panameño Carlos Mendoza, redactar el acta de independencia de Istmo que hace pública la separación de mi país de Colombia. El 4, en sesión solemne se declara a Panamá como libre y autónomo”, señaló Serrano Rivas.
Tras concluir la ceremonia, los participantes fueron invitados a una recepción en la Casa-Museo “Manuelita Sáenz”, donde los recibió su propietario, el historiador José Zumaita.

Comments