top of page

Edificios en Pueblo Libre: ¿Qué harían Miguel Yagui y Mónica Tello en una posible gestión?

  • Foto del escritor: Ed Rafael Ramos
    Ed Rafael Ramos
  • 16 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

La proliferación sin control de nuevas edificaciones de gran altura puede suponer una gran presión a las redes de servicios básicos con que cuenta el distrito.


Pueblo Libre, 16 de septiembre del 2022


Pueblo Libre es uno de los distritos en los que cada vez más se aprecian edificios de gran altura (incluso de 20 pisos) y esto puede ser contraproducente para los vecinos y obviamente para el distrito.


Los candidatos Miguel Yagi del partido “Avanza País” y la candidata Mónica Tello del partido “Renovación Popular”, comentan a continuación acerca de las medidas que tomarían en una posible gestión al frente de la Municipalidad en el 2023.


MIGUEL YAGI: Diagnósticos para saber si redes de servicios soportan tanta carga


“Para algunos alcaldes, anteriormente esto era factible en la medida en que había espacio. Traía nuevos contribuyentes y se han estado dando licencias de manera indiscriminada”, criticó.


Ante ello, el abogado anunció que realizarán diagnósticos para saber si las redes de servicios básicos del distrito “soportan toda esa carga” y que lo harán respetando el derecho a la libertad de empresa. “Tenemos que ver también el respeto, la tranquilidad a los buenos vecinos que ya están viviendo en Pueblo Libre”, enfatizó.


Agregó que para terminar con esos problemas, convocaron al reconocido arquitecto, Alfredo Luna Briceño, actual director de la Maestría de Derecho Inmobiliario de la Universidad Católica.


También dejó entrever que habría corrupción ante el otorgamiento de las licencias de construcción de edificios altos. “Uno sabe que si el edificio se puede hacer en 10 o 20 pisos es plata para alguien”, declaró agregando “es posible de que puedan haber malos empresarios que incentiven para obtener determinadas licencias”, subrayó.


MÓNICA TELLO: «Coordinaremos con la Municipalidad de Lima»


Por su parte, la candidata por el partido Renovación Popular, Mónica Tello manifestó que no pueden ir “en contra de la modernidad” y ante ello se debe mantener un orden.


“Uno no puede ir en contra de la modernidad pero se tiene que mantener un orden. Si usted camina por el distrito va a encontrar una casa de 3 pisos y una torre de 17 o 20 y eso genera un desorden”, anunció.


Aseguró que una manera de mantener un orden es a través de una ordenanza y coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima para que ella pueda darle un orden al distrito.


Asimismo declaró que la gestión saliente ya ha aprobado ciertos parámetros para las construcciones. “Tenemos que llegar para ver cómo es y hasta cuánto podremos ordenar el crecimiento urbano”, subrayó.


Fuente: pagina5.pe



 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page