top of page

El Comercio: Manuel Landerer, candidato multado por manejar ebrio y sin brevete

  • Foto del escritor: Ed Rafael Ramos
    Ed Rafael Ramos
  • 27 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Investigación del diario encontró que la licencia de conducir del candidato de Podemos Perú se encuentra inhabilitada. Registra más de 12 papeletas impuestas entre graves y muy graves. Encargado de prensa de su partido contactado para buscar descargos señaló que Landerer no le contesta.


Pueblo Libre, 27 de septiembre del 2022


El candidato a la alcaldía Manuel Landerer (Podemos Perú) registra cuatro papeletas muy graves por manejar en estado de ebriedad y una detención por imprudencia al conducir. A pesar de esto, pretende asegurar a los electores de Pueblo Libre orden y cambio ciudadano.


La periodista Abby Ardiles del diario "El Comercio" reveló que tuvo acceso a las denuncias que Landerer tiene en su contra y verificó que en reiteradas ocasiones fue intervenido por manejar en estado de ebriedad. Según su récord de infracciones registradas en el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) cuenta con 12 papeletas impuestas desde 2003. Las tipificadas como muy graves corresponden por manejar bajo los efectos del alcohol o con un grado de él en la sangre, según el Reglamento Nacional de Tránsito.


Las dos últimas denuncias impuestas en su contra corresponden al 16 de septiembre de 2016, donde habría sido detenido e intervenido por manejar en estado de ebriedad y multado (M01) por S/ 3,950. Ese mismo día se le impuso otra multa (G58) por no identificarse ante los agentes que realizaban la intervención.


Desde ese año, en el mes de junio, también fue imputado por el delito contra la vida y la salud. Actualmente el caso se encuentra derivado. En 2017, sin contar con un brevete vigente, sus faltas por conducir en estado de ebriedad continuaron. Según fuentes oficiales, el 28 de enero de dicho año, fue acusado por la misma falta; sin embargo, el caso fue archivado.


Hoy por hoy, su brevete se encuentra inhabilitado de por vida. De hecho, la única forma que suceda eso es por manejar bajo los efectos de estupefacientes ilícitos o lícitos con algún grado de alcohol, según el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT).


El RNT especifica que esto corresponde a una multa (M01), que es definida por lo siguiente: “Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobado con el examen respectivo o por negarse al mismo y que haya participado en un accidente de tránsito”. La persona al volante puede ser sancionada con una multa y cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener licencia o el internamiento de vehículo y retención de la licencia.


Otras denuncias


No obstante, las acusaciones en su contra por manejar en estado etílico no son las únicas. En noviembre de 2015 fue denunciado por violencia familiar con el delito de maltrato físico, caso actualmente archivado. Al siguiente año también se le querelló en dos ocasiones por violencia psicológica. Además, existe un expediente fiscal abierto en su contra desde el año 2018.


"El Comercio" consultó al abogado civil Daniel Linares, quien sostuvo que es posible que no se hubiera detectado que Landerer era un infractor recurrente y se habría generado un acuerdo con el Estado, el cual permite que no lo condenen por haber sido su “primera vez” cometiendo un delito. Sin embargo, según el análisis del especialista, este tipo de casos no debería generar acuerdos.


Declaró que dese su punto de vista, la reincidencia en conductas de este tipo, que finalmente constituyen un delito, deberían ser un elemento para que personas como el candidato no puedan postular a un cargo público.


Resaltó que un impedimento para ser alcalde, según una sentencia del Tribunal Constitucional, es haber sido condenado a una pena privativa de la libertad con sentencia por la comisión de un delito doloso. “Los penalistas dicen que en el caso de las lesiones en estado de ebriedad, no necesariamente son dolosas. Muchos lo interpretan como culposo con lo cual estaría dentro del presupuesto de este impedimento”.


El diario señaló finalmente que intentó hablar con el candidato, sin embargo no respondió. El encargado de prensa de Podemos Perú indicó: “Ni él me contesta”.


Fuente: El Comercio






 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page