top of page

Hospital Santa Rosa ofrecerá campaña de salud mental el lunes en el Boulevard Santa Lucía

  • Foto del escritor: Ed Rafael Ramos
    Ed Rafael Ramos
  • 7 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Realizarse chequeos psicológicos permite descartar alteraciones mentales como la depresión, que muchas veces pasa desapercibida.


Pueblo Libre, 7 de octubre de 2022


Realizarse chequeos psicológicos es una práctica saludable que, lamentablemente, ha estado relegada en la sociedad peruana por diversos prejuicios. Sin embargo, cada vez se va haciendo más evidente la necesidad de hacerse estas evaluaciones por las incesantes presiones de la vida cotidiana y luego, sobre todo, de una experiencia tan compleja para el mundo como fue la pandemia de covid-19.


Por ello, el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre está organizando para el lunes 10 de octubre una campaña de salud mental de 9 am a 1 pm. Será en el Boulevard Andalucía, frente al local de Plaza Vea, donde podrán encontrarse profesionales de las especialidades de psicología, psiquiatría y servicio social.


La psicóloga Aixa Montez de EsSalud, recuerda la importancia de realizarse un chequeo psicológico para descartar algún tipo de alteración en la salud mental, pues muchas veces la depresión puede no ser identificada y su sintomatología no es muy específica.

Se debe tener en cuenta que algunas personas pueden evidenciar cambios de conducta, actitud, estado de ánimo, desinterés en sus actividades o metas planificadas, incluso el aislamiento del vínculo socio familiar, que pueden conllevar a tener reacciones impulsivas y tendencia al llanto o tristeza.


La especialista resaltó que hay señales que debemos tener muy presente, como el aislamiento, cambios de ánimo, evitar dialogar, manifestación de ideas o expresiones de derrota, de muerte, ira, frustración, negatividad consigo mismo y de la vida.

Asimismo, dijo que la depresión suele ocasionarse por episodios de ansiedad, preocupación, pérdidas de seres queridos, pareja, hijos, estilo de vida, salud, entre otros. Además, se ocasionan por inadecuado manejo de conflictos emocionales, lo que persiste según las capacidades de afronte del sujeto.


“En nuestra sociedad los problemas son vistos como poco importantes si se trata de asuntos emocionales, actitud o lo que siente la otra persona. Es por ello que en casos de suicidio el sujeto asume que no fue comprendido, escuchado o tomado en cuenta”, aseveró Aixa Monteza.



 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page