top of page

Niños de Pueblo Libre presentan sus propuestas para luchar contra el bullying

  • Foto del escritor: Ed Rafael Ramos
    Ed Rafael Ramos
  • 26 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Cabe señalar que, hasta junio de 2022, el Sistema Especializado en la Atención de Casos de Violencia Escolar (SíseVe), del Ministerio de Educación, ha registrado más de 1.900 casos reportados de violencia escolar en el Perú


Pueblo Libre, 26 de agosto del 2022


Durante la última sesión del Concejo Municipal, los escolares que conforman el el consejo consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA) de Pueblo Libre, presentaron sus propuestas contra el bullying.


Así, Dana Leiva pidió combatir este problema habilitando un número telefónico que se difunda a través de canciones y en shows infantiles. Por su parte, Valentina Gómez, propuso establecer grupos estratégicos donde se ofreciera información y orientación sobre el bullying.


Otras propuestas incluyeron actividades interactivas en parques, personal más capacitado, uso de redes sociales para informar, talleres para padres y hasta un kit antybullying.


Según informó la Municipalidad de Pueblo Libre, estas propuestas se sumarán a otras que se darán a conocer en los próximos días como punto de partida para un programa sobre esta problemática a cargo de la entidad edil, evitando de esa manera las agresiones físicas y verbales entre los menores de edad.


Un problema nacional


Cabe señalar que a hasta junio de 2022, el Sistema Especializado en la Atención de Casos de Violencia Escolar (SíseVe), del Ministerio de Educación, ha registrado más de 1.900 casos reportados de violencia escolar en el Perú. La mayoría de estas denuncias corresponden a violencia física.


El último informe de la Unesco denominado Más allá de los números: poner fin a la violencia y el acoso en el ámbito escolar hace referencia a la situación de bullying a la que están expuestos miles de menores. La entidad señala que esta problemática involucra una afectación a los derechos humanos de los niños y adolescentes.


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura informó que, según estudios realizados, los hombres están más propensos a sufrir de violencia física en las instalaciones educativas. La institución contempla este tipo de violencia a las agresiones físicas, peleas físicas, castigos corporales y destrucción de bienes.


También considera a los tocamientos sexuales no deseados, la violencia en grado de tentativa, acoso sexual y coerción como violencia física. Estos, a su vez, contemplan tipos de violencia sexual y psicológica.


Por otro lado, según una encuesta desarrollada por Unesco, casi uno de cada tres escolares han sido víctimas de bullying en el colegio.


*Con información de Infobae

 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page