top of page

¿Por qué Panasonic anunció el cierre de su fábrica de pilas en el Perú luego de 56 años?

  • Foto del escritor: Ed Rafael Ramos
    Ed Rafael Ramos
  • 5 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

La multinacional japonesa venía operando ininterrumpidamente en el Perú desde 1966. Descubre el motivo de su sorpresiva partida de tierras peruanas.


Pueblo Libre, 5 de septiembre del 2022


Luego de tres años de pausa debido a la emergencia sanitaria, la Asociación Peruano Japonesa (APJ) celebrará la 12Caminata de la Amistad Peruano Japonesa el domingo 18 de setiembre, en una edición de reencuentro, que buscará congregar a participantes de todas las edades.


Panasonic, reconocida empresa japonesa encargada de la producción y venta de baterías, anunció el cierre de sus fábricas en el Perú después de 56 años. La multinacional llegó a tierras peruanas en 1966, cuando identificaron que la cantidad de pilas elaboradas en nuestro país no satisfacía la demanda del mercado, por lo que la gran mayoría provenía de importaciones.


Mediante un comunicado, la empresa mencionó que, a partir de hoy, el mercado peruano deberá abastecerse de las pilas Panasonic mediante las operaciones industriales que ya tienen en la región.


¿Por qué Panasonic cerró su fábrica de pilas en el Perú?


Mediante un comunicado, Panasonic explicó que se trata de una decisión que atiende sus planes de optimización de las actividades a mediano plazo y a los cambios que han generado las tendencias mundiales de la demanda y tecnología.


Además, señaló que esta reestructuración refleja la apuesta de la empresa japonesa para que sus productos tengan un perfil más ecológico y que, de esta forma, tengan una participación más activa en la disminución del calentamiento global.


¿Qué plantes tiene Panasonic a futuro?


Panasonic, mediante su filial Panasonic Energy, informó que llegó a un acuerdo con las autoridades del estado de Kansas, Estados Unidos, y que construirá una de las mayores plantas de baterías de iones de litio del mundo.


Asimismo, el portal Bloomberg señaló que la multinacional está próxima a llegar a un acuerdo con la empresa Tesla, del multimillonario Elon Musk, para que les provea las baterías.

Historia de Panasonic Perú


A principios del año 1966 llega al Perú el Sr. Toshiro Yamada con el objetivo de estudiar el mercado de pilas, y encontró que parte de este producto se importaba y a la vez existía poca producción nacional la cual no abastecía suficientemente el mercado; al hacer las coordinaciones con la Casa Matriz Matsushita Electric Industrial Co. Ltda., se decide la creación de una filial en Perú.


La empresa inicia sus operaciones el 4 de marzo de 1966 en Lima, naciendo así el Grupo Matsushita Electric del Perú conformada por: la Planta de Fabricación “National Peruana S.A.” y la Empresa de Comercialización “Matsushita Electric del Perú S.A.”, ambas empresas pertenecientes a Matsushita Electric Industrial del Japón, que con fe y confianza inicia en el Perú su inversión en América Latina.


El 1 de octubre del 2008 la Casa Matriz de Japón, Matsushita Electric Industrial cambió su nombre a Panasonic Corporation, basado en el nombre de la marca con la cual se encuentran identificados sus productos a nivel mundial, asimismo buscando consolidar su liderazgo a nivel mundial bajo una misma marca, éxito que alcanzó a través de las marcas Panasonic, National y Technics.


¿A qué se dedica Panasonic?


Panasonic Peruana S.A. es una empresa dedicada a la manufactura y comercialización de pilas secas y comercialización de electrodomésticos y equipos electrónicos.


Fuente: La República



 
 
 

Comentarios


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page