top of page

Pueblo Libre conmemoró junto al busto de Máximo Pimentel un aniversario más del combate de Panupali

  • Foto del escritor: Ed Rafael Ramos
    Ed Rafael Ramos
  • 20 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Ceremonia contó la participación de miembros del Ejército Peruano. El Combate de Panuipali sucedió en 1941 en el marco de las acciones de la guerra entre Perú y Ecuador. Conoce todos los detalles de ese evento de la historia peruana en esta nota:


Pueblo Libre, 20 de septiembre del 2022


Miembros del Ejército Peruano se hicieron presentes en Pueblo Libre el lunes para conmemorar el aniversario 81 del Combate de Panupali, acción sucedida entre el 18 y 19 de septiembre de 1941, en el marco de la guerra entre Perú y Ecuador.


La ceremonia tuvo lugar en el primer sector del Parque El Carmen, donde se ubica el busto del Mayor EP Máximo Pimentel Obregón (cuya familia participó de la ceremonia), quien comandó al batallón peruano en dicha zona de Ecuador, logrando una importante victoria.


La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera nacional y la entonación del himno. “En nuestra intervención reconocimos el coraje, el valor, el honor y la bravura del soldado peruano, saludando el sacrificio heroico y el sentido mismo de la vida de aquellos héroes, hombres de armas que combatieron por nuestro país. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de pleno respeto a la democracia y a las instituciones de nuestro país”, comentó al respecto el alcalde del distrito, Stephen Haas.


¿Qué sucedió en Panupali?


La guerra entre Perú y Ecuador se desató el 5 de julio de 1941, y fue uno más de varios conflictos entre ambos países por disputas territoriales (especialmente por el afán ecuatoriano de acceder al río Amazonas y anexarse las provincias peruanas de Tumbes, Jaén y Mainas). Como parte del conflicto, las tropas peruanas lograron avanzar exitosamente en territorio ecuatoriano para impedir el acceso a suministros de guerra hacia el enemigo.


Al momento de suceder el Combate de Panupali, ya habían sucedido otros episodios importantes de la guerra, como la batalla de Zarumilla. Fue el 18 de septiembre de 1941 que el alférez Máximo Pimentel Obregón, junto a 35 hombres a su mando, avanzaron hacia la localidad de Panupali, ubicada cerca de la localidad de Piedras.


La base peruana en Panupali fue atacada a las 11:30 del día por el ejército ecuatoriano, pero resistieron el ataque en trincheras improvisadas. Máximo Pimental solicitó entonces apoyo al destacamento peruano en Piedras. El primer intento fue infructuoso porque la línea fue cortada. Una segunda línea se restableció a costa de varias vidas peruanas. Gracias a esta acción, diversos refuerzos llegaron para apoyar al contingente peruano.


El día 20 de septiembre en la mañana, los peruanos regresan a Panupali y constatan que ya no había tropas ecuatorianas en el lugar.


Salvador Mariátegui y Cisneros, capitán de fragata de la Marina Peruana, comentó lo siguiente sobre el resultado de este episodio: “La acción de Panupali constituye para las tropas peruanas un triunfo, ya que sin disponer de la superioridad material, ni de la iniciativa inicial del ataque, por encontrarse completamente desprevenidas, supieron, no obstante, batir a fuerzas numéricamente superiores”.



 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page