top of page

¿Se debería restringir el uso de megáfono en los vendedores ambulantes que pasan por el distrito?

  • Foto del escritor: Ed Rafael Ramos
    Ed Rafael Ramos
  • 15 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Cada vez son más los ambulantes que transitan por Pueblo Libre con megáfonos a todas horas, incluso en la noche. Existe una ordenanza sobre contaminación sonora en el distrito, pero no se estaría aplicando a esta actividad.


Pueblo Libre, 15 de agosto del 2022


Uno de los cambios más notables en el ambiente de Pueblo Libre con el impacto social de la pandemia, es la proliferación de vendedores ambulantes que pasan a toda hora por las diversas arterias del distrito. Su presencia no pasa inadvertida ya que en muchos casos utilizan potentes megáfonos que perturban la tranquilidad de los hogares en donde los vecinos se encuentran trabajando, estudiando o simplemente descansando.


A través de redes sociales del Municipio, la vecina Mila Arias, pidió a las autoridades que tomen cartas en el asunto de manera urgente. “Deberían erradicar a las carretillas que van por todo el distrito con su megáfono a todo volumen. Es el colmo. Hagan algo por favor. El volumen que tienen es insoportable. Hasta cuándo, a toda hora por la avenida Sucre”.


La queja recibió la réplica de la vecina Blanca Nakano, quien recordó que en grupos de Facebook del distrito hay vecinos que defienden a los ambulantes y piden que los dejen trabajar. Otro vecino replicó que el tema se vería ya con un próximo alcalde, porque “a (Stephen) Haas y su equipo le queda grande el cargo, hay que votar informados”.


Cabe recordar sin embargo que en Pueblo Libre está vigente desde 2019 la Ordenanza 540- MPL, que “Previene y Controla la Contaminación Sonora en el Distrito”, labor que está a cargo de la Gerencia de Desarrollo Urbano y del Ambiente y la Gerencia de Coordinación de la Seguridad Ciudadana.


En las redes del Municipio, se encuentran algunas campañas de sensibilización sobre los ruidos molestos, como una de octubre de 2019, con la actual gestión, en la que recuerdan a los vecinos que los ruidos molestos afectan a millones de personas diariamente. Seamos responsables y evitemos generarlos, a fin de garantizar un ambiente sano para toda la comunidad”.


Agregan que "la contaminación sonora puede generar impactos negativos en la salud, como deficiencia auditiva, trastorno de sueño, alteraciones del sistema nervioso y pérdida de rendimiento”.


Sin embargo, no se conoce de iniciativas para la aplicación de esta norma al comercio ambulatorio.


Dato

Según la Municipalidad, los casos que requieran fiscalización pueden comunicarse al (01) 3193160 anexo 2118.



 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page