Sonaly Tuesta compartió anécdotas familiares y lecciones de vida durante presentación de su libro
- Ed Rafael Ramos
- 21 oct 2022
- 2 Min. de lectura

La comunicadora, creadora del programa “Costumbres”, sostuvo una amena conversación con su hermano, el periodista Glatzer Tuesta en el local de Ciudad Librera de Pueblo Libre en el marco de la presentación de su libro Un viaje para no morir. Conoce algunas anécdotas que comentaron
Pueblo Libre, 21 de octubre de 2022
La reconocida Sonaly Tuesta presentó este jueves su libro Un viaje para no morir junto a su hermano, el periodista Glatzer Tuesta en el local de Ciudad Librera de Pueblo Libre. Ambos sostuvieron una amena conversación en la que mezclaron tópicos como su vida de infancia en la casa familiar, sus devenires profesionales y, especialmente, el difícil episodio de salud que vivió Sonaly en 2016 que la tuvo muy cerca de un desenlace fatal.
“El 2016 fue un momento terrible pero transformador. Estoy convencida de que ese buen pensamiento de la gente hacia la transformación ayudó a mejorar mi salud y se pudo revertir al buen momento de ahora. Me sucede también que, como no he visto a tanta gente en tantos años, cada vez que nos encontramos hay la confianza de que me digan estás bien, y yo digo sí, estoy bien, eso desarrollo un vínculo. Aprendimos en casa a ser eternamente agradecidos. Las oportunidades que tuvimos fueron pocas pero las supimos aprovechar y hacerlas crecer. Y algo fundamental para estar bien es hacer este libro, compartirlo con ustedes, que ustedes lo compartan y que ese agradecimiento sea eterno”, comentó durante la velada.
Glatzer recordó por su parte que en el momento de la enfermedad de su hermana, él se encontraba en Washington (EE.UU.) y a cada momento se comunicaba con Perú para conocer el estado de salud de Sonaly, pero que también le llegaban noticias a través de los medios de comunicación. Le dijeron que solo le pedirían volver si la evolución resultaba negativa y, en efecto un día le avisaron que se había puesto mal, lo que le afectó con su problema de hipertensión. Afortunadamente ese momento pasó y al día siguiente los médicos contaron que empezó a superar esa fase.
Quizá una de las historias más entrañables que contó la creadora del programa “Costumbres” fue la de un muchacho de Ica, amigo suyo, quien al saber de su estado de salud convenció al sacerdote de la iglesia del Señor de Luren para que le permita llevarse el sudario, así como el manto de la Virgen del Yauca. Con ellos, viajó a Lima y llegó a la clínica con la idea de ponerle los mantos, aunque ella estaba en cuidados intensivos. Terminó haciendo una oración con la familia de Sonaly. “Lo que significa hacer este tipo de acto es su devoción que te la están obsequiando”, explicó.
Comments