Tras incendio de miniván en Vivanco, vecinos exigen que no se usen las calles como cochera
- Ed Rafael Ramos
- 28 nov 2022
- 2 Min. de lectura

El vehículo se encontraba estacionado junto a una vivienda cuando sucedió el estallido. Ninguno de los vecinos salió herido, pero una de las viviendas resultó afectada por el humo. Vecinos resaltan que actual gestión municipal no ha controlado los autos abandonados por días en las calles.
Pueblo Libre, 28 de noviembre de 2022
Una miniván explotó durante la madrugada de este sábado 26 en plena vía pública y causó terror a los vecinos de la cuadra dos del jirón María Parado de Bellido. El vehículo se encontraba estacionado junto a una vivienda y un poste alumbrado público.
Tras escuchar la explosión, los residentes se asomaron por las ventanas y vieron cómo la miniván se incendiaba. Asimismo, algunos de los testigos creyeron que se trataba de una pelea callejera.
“Escuché la explosión y cuando salí a ver ya se estaba incendiando el auto. El sonido ha sido bien fuerte. Al comienzo pensé que se estaba peleando alguien, pero después vi la llamarada”, detalló una vecina a RPP.
Tras este hecho, que fue controlado con apoyo de los bomberos de las Compañías 202 de Jesús María y Magdalena 36 de Pueblo Libre, ni uno de los residentes resultó herido. Sin embargo, una de las viviendas fue afectada por el humo que produjo la explosión.
Hasta ahora se desconoce la causa de esta explosión. Asimismo, los vecinos de la zona exigen a la Municipalidad de Pueblo Libre mayor control sobre los conductores que dejan sus vehículos estacionados en las calles por muchas semanas, ya que las usan como cochera pública.
“Esto de los vehículos estacionados en la vía pública este gobierno edil no ha hecho nada al respecto. Ojalá que el entrante tome cartas en el asunto. Ojo que es en todo el dstrito este tema”, dijo en redes el vecino Melchor Zevallos Vela.
“Si tengo un vehículo y tengo cochera, qué debo hacer. Guardarlo en la cochera, así sea dos segundos. Si no tengo cochera busco dónde dejar mi vehículo. Si la municipalidad pone zona amarilla en los parques y ciertas avenidas son para evitar el estacionamiento en determinadas zonas, en esos casos se debe poner severas multas y, de ser el caso, contar con una grúa para remolcar ese o esos vehículos que no entienden cuál es el fin de amarillar las aceras”, señaló por su parte Leopoldo Espejo Acurio.
“A ver si el siguiente gobierno municipal sí hace algo con tanto carro estacionado en la calle que no permite el tránsito y menos la entrada de los bomberos ante emergencias”, pidió en tanto Gabriela Linares.
Commenti