Usan tarjetas de crédito dejadas como evidencia en Comisaría de Pueblo Libre para comprar videojuego
- Ed Rafael Ramos
- 4 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 ene 2023

Un hombre denunció que en la comisaría le pidieron entregar su billetera y tarjetas como evidencia de un intento de robo, pero luego descubrió que estas fueron usadas por miembros de ese destacamento para hacer diversas compras sin su permiso.
Pueblo Libre, 4 de enero de 2023
Una de las taras más arraigadas, lamentablemente, en la idiosincracia de buena parte de la sociedad es la corrupción. Y esta alcanza a todas las instituciones del país, incluso las que deberían combatirla.
El caso fue denunciado esta semana por Flavio Andree Aguilar Gómez Aguilar, quien contó que tuvo un incidente en el cual intentaron robarle la billetera, lo que pudo evitar, pero igual sintió que era su deber acudir a la comisaría más cercana a presentar la denuncia y que quede registro del hecho.
No se imaginaba que al llegar a la Comisaría de Pueblo Libre, los efectivos le piden entregar su billetera y sus tarjetas de crédito “a modo de evidencia”. “Así que se las di. ¿Y no saben qué pasó después?”, preguntó retóricamente.
Lo que sucedió a continuación es la pesadilla de todo ciudadano: que la autoridad termine robándote. Y es que Aguilar pudo registrar que la policía empezó a hacer compras con las tarjetas de crédito que había dejado, incluso en fechas en que se encontraba hospitalizado por un percance de salud.
“¿Y en la comisaría? Yo no fui…yo no vi…yo no estaba…yo no sé…”, cuenta que fue el género de respuestas que recibió cuando acudió a la estación a reclamar por lo sucedido.
Una de las compras fraudulentas que más llamó su atención fue la de S/ 672 por la compra de videojuegos por internet. “¿O sea, robas una tarjeta de crédito y lo primero que se te ocurre comprar es videojuegos”, dijo indignado.
Otra de las adquisiciones que no hizo y que le ha acarreado problemas fue un movimiento de S/ 1,169 con la operadora Entel Perú, la cual le respondió al afectado que no puede brindar la información sobre la operación porque involucra a un tercero.
Cabe recordar que en agosto pasado una mujer contó que al acudir a dicha comisaría a asentar una denuncia por robo le indicaron que solo podían hacer esos trámites entre las 8 am y 5pm.
Comentários